Variedades: Garnacha, Syrah y Cabernet Sauvignon.
Viñas: Parcela de 3,75 ha.
Orientació: Plantada en vessant nord-est.
Suelo: Gravas de diversas cantidades y sustratos de tierra y roca. Formadas en el Paleógeno, contienen arcilla y limos con intercalaciones de areniscas conglomeradas y calcáreas procedentes de las estribaciones de las montañas de Prades que, a su vez, elevan la viña.
Altura: 740 metros.
Agricultura: Ecológica y certificada con CCPAE. Trabajo exclusivo con abonos orgánicos de elaboración propia. Control del origen de la materia orgánica y de las temperaturas de cocción. Arado entre cepas con preservación de la cubierta vegetal del suelo. Prácticas biodinámi- cas en aplicaciones y trabajos en viñedo.
Vendimia: Manual en cajas y refrigeración de la uva entera, con estric- ta selección de uvas grano a grano en doble mesa de selección.
Elaboración: Las tres variedades son vendimiadas y fermentadas por separado en depósitos pequeños. La fermentación maloláctica tiene lugar en inoxidable y, una vez terminada, pasa a barricas nuevas de roble francés de 500 L y 600 L con una crianza máxima de unos 14 meses.
Levaduras: Trabajo de identificación y de selección de levaduras autóctonas de la vid para la inoculación durante la fermentación.
Producción: Máximo 4.000 botellas.
Nota de cata: Es complejo, intenso y limpio en nariz, con aromas de fruta negra madura, mentolado, balsámicos, pastelería y toques de pizarra, clavo y tabaco. Suave, glicérico y amable en boca, con buena acidez y gran cuerpo, tonos de frutos secos, café, chocolate y notas de té verde. Taninos pequeños y dulces que lo hacen muy amable y de retro- gusto largo y elegante.
Denominación de Origen: Costers del Segre.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.