Variedades: Tempranillo, mayoritariamente.
Viñas: Formación de las cepas en espaldera.
Suelo: Gravas de diversas cantidades y sustratos de tierra y roca. Formadas en el Paleógeno, contienen arcilla y limos con intercalaciones de areniscas conglomeradas y calcáreas procedentes de las estribaciones de las montañas de Prades que, a su vez, elevan la viña.
Altura: 715 metros.
Agricultura: Sostenible. Trabajo exclusivo con abonos orgánicos de elaboración propia. Control del origen de la materia orgánica y de las temperaturas de cocción. Arado entre cepas con preservación de la cubierta vegetal del suelo.
Elaboración: Maceración corta de pieles. Fermentación: 22-26 oC.
Levaduras: Trabajo de identificación y de selección de levaduras autóctonas de la vid para la inoculación durante la fermentación.
Crianza: Tres meses en barricas de roble francés y crianza sobre lías durante 3 meses en depósitos de cemento subterráneos.
Nota de cata: Color cereza con reflejos granates. Limpio en nariz y suave con tonos de frutas rojas, golosinas, vainillas y notas de pimienta blanca muy bien integradas. En boca, entrada sedosa, fresca y elegante, con taninos suaves.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.